Más de 200 Zapatistas participaron en el Encuentro Internacional (Con)ciencias en San Cristóbal de las Casas, Chiapas para interrogar y retar a la comunidad científica y también buscaron cómo infundir a sus tradiciones ancestrales con estrategias científicas para vencer los efectos negativos del cambio climático en sus comunidades y el mundo (Radio Zapatista).
Procesos revolucionarias por las Américas – volante oficial
Evento bilingüe
DOMINGO 15 de enero de 2017
4:00 a 6:00pm, las puertas abren a las 3:30pm
La Casa Roja, 1251 S St. Andrews Place Los Ángeles, CA 90019
*Donación sugerida de $5 a 20, nadie será rechazadx por falta de fondos *
*Libros, artesanía & más a la venta* & *Refrigerio*
Bienvenidxs a nuestro primer evento de 2017 con charlas sobre los procesos revolucionarios en Cuba, Venezuela y Chiapas, México. Aracely Barboza Cabral es una mujer de color y queer de Los Ángeles del Este con raíces mexicanas y 14 años de experiencia de organización. El noviembre pasado, Aracely participó en una delegación de personas de color a Cuba con WFP. Aracely y otrxs delegadxs aprendieron sobre los logros de la isla y su movimiento en los contextos de justicia social, educación, salud y su transición del capitalismo a otra economía más justa basada en el pueblo. También, lxs delegadxs asistieron eventos con el pueblo cubano de luto después del fallecimiento físico del líder revolucionario Fidel Castro. Este evento celebra el espíritu revolucionario de Cuba.
Jeanette Charles, organizadora regional de WFP, volvió recientemente de Venezuela y Chiapas, México donde los movimientos están combatiendo al capitalismo e intervención estadounidense. El pueblo venezolano sigue definiendo la Revolución Bolivariana y Socialismo del Siglo XXI en sus propios términos a pesar de los ataques de la oposición derechista apoyada históricamente por los EEUU. Las comunas, cooperativas y colectivos trabajando a nombre de la soberanía alimentaria, iniciativas dirigidas por trabajadorxs y en pro de prácticas populares y no capitalistas siguen creciendo en todo el país.
El 1 de enero, 2017, el Congreso Nacional Indígena (CNI) y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) anunciaron su nueva campaña para crear un gobierno paralelo y lanzar una campaña presidencial independiente para el 2018 con una mujer indígena como su vocera. Estas noticias llegan 23 años después del levantamiento del EZLN y marca un capítulo nuevo en su proceso autónomo y en su construcción del poder popular. El EZLN organizó también un encuentro internacional, (Con)Ciencias lo cual retó directamente a científicxs a nivel global a buscar soluciones para resolver los efectos del cambio climático y cambiar la ciencia y tecnología actualmente sometida al sistema capitalista y militarizado.
Para más información: Jeanette Charles, 805.669.8482, jcharles.wfpsw@gmail.com o wfpsw@witnessforpeace.org